Bebidas alcohólicas fuertes ⏱️6min



Bebidas alcohólicas fuertes. 

La producción de bebidas alcohólicas fuertes se lleva a cabo en 3 etapas:
1. Fermentación.
2. Destilación.
3. Maduración.

 Fermentación. Este es el proceso de transformar el azúcar en alcohol y dióxido de carbono bajo la acción de las células de levadura. Como materia prima para obtener alcohol, se utilizan no solo frutas y plantas ricas en azúcar (frutas, bayas, agave azul, caña de azúcar), sino también granos, trigo, centeno, cebada, maíz, arroz, patatas, leche. En la práctica, el alcohol se puede obtener a partir de cualquier materia orgánica capaz de fermentar.
La fortaleza de la bebida alcohólica es el volumen de alcohol en porcentaje contenido en el volumen total de la bebida alcohólica. 
La máxima fortaleza del mosto fermentado es del 16%, ya que una gran cantidad de alcohol neutraliza las levaduras, lo que detiene el proceso de fermentación. 
Para obtener un líquido con una mayor concentración de alcohol y separar las impurezas dañinas, se realiza la destilación. 

 La destilación es el proceso de separar el alcohol del mosto fermentado mediante la evaporación en alambiques con la subsiguiente condensación de los vapores formados. La separación del alcohol del mosto fermentado es posible porque el alcohol hierve antes que el agua, específicamente a 78 grados Celsius.
 Los vapores separados de alcohol se enfrían y condensan. 
Algunos alcoholes, especialmente aquellos que se utilizarán para la preparación de coñac, whisky, ron, tequila, entre otros, se destilan dos veces. En la producción de vodka de alta calidad de la clase "Premium", se utiliza el método de destilación continua múltiple con posterior rectificación.
 A diferencia de la filtración común a través de carbón activado, durante la rectificación, el alcohol crudo se destila a través de varias columnas, en una de las cuales se eliminan impurezas desagradables al gusto, en la segunda, aceites fusel, y en la tercera, metanol perjudicial para la salud.

 Maduración en barricas de roble. Las bebidas alcohólicas se envían después de la destilación para madurar en barricas de roble, donde adquieren color, sabor, aroma y al mismo tiempo se purifican de impurezas. El jerez, el brandy, el armagnac, el whisky, el calvados, así como la mayoría de los brandies y algunas categorías de ron y tequila, pasan por una maduración obligatoria. La vodka, tradicionalmente, no se somete a maduración.
Todas las bebidas alcohólicas mencionadas anteriormente deben agruparse en una categoría y llamarse bebidas alcohólicas secas. La palabra "secas" significa "no dulces", ya que la cantidad de azúcar añadida a estas bebidas por razones tecnológicas es insignificante, de 0,1 a 0,7 gramos por litro. Precisamente debido a su sequedad, todas estas bebidas se pueden utilizar como aperitivos, es decir, bebidas que se consumen antes de comer para estimular el apetito.

La última etapa de producción es diluir el alcohol con agua hasta alcanzar el porcentaje deseado en la bebida, comúnmente el 40%. El agua atraviesa un sistema de limpieza y tratamiento. 

 El brandy - es el término genérico para la bebida fuerte obtenida por destilación de cualquier vino de frutas. El proceso no está estrictamente regulado, permitiendo diversos ingredientes y métodos.

 El coñac, una variedad de brandy de alta calidad, sigue normas estrictas como la doble destilación, maduración en barriles de roble por al menos 2,5 años y el ensamblaje. En el mercado internacional, solo puede llamarse coñac al brandy producido con uvas blancas específicas en la región de Cognac, Francia. 

 El armagnac es otra variante de brandy francés, elaborada en la provincia de Gascuña.

 Grappa- bebida alcohólica fuerte producida en Italia mediante la doble destilación de los residuos fermentados de uva que quedan después de la producción de vino. La mayoría de las marcas de grappa no pasan por la etapa de maduración.

 Calvados- bebida fuerte elaborada en Normandía mediante la destilación de sidra de manzana, envejecida en barricas de roble durante al menos dos años. Chacha, Metaxa, Kirsh- Tipos de brandy producidos en diferentes países.

 Ron- se produce a partir del jugo de caña de azúcar, que se hierve para obtener un sedimento espeso, melaza negra, que se somete a fermentación y destilación.

 Cachaça- bebida alcohólica fuerte obtenida mediante la destilación del jugo de caña de azúcar, producida en Brasil.

 Vodka- mezcla de alcohol etílico purificado destilado de lúpulo con agua. El mejor vodka se produce a partir de alcohol de trigo, aunque en diferentes países se puede utilizar alcohol de centeno, patata o una mezcla de granos. Hay variedades de vodka con sabor a limón, menta, pimienta, arándano, etc.

 Ginebra- una bebida alcohólica fuerte obtenida por la destilación de alcohol de trigo y sustancias aromáticas como eneldo, cilantro, angélica, cáscara de naranja, raíz de violeta y otras, siendo el enebro el componente principal. 

La variedad de ginebra:

 -London Dry gin es la clase principal y de mayor calidad de ginebra, obtenida al destilar alcohol junto con componentes aromáticos.

-Plymouth gin pertenece a la categoría de Distilled gin, al igual que London Dry gin. 

-Yellow gin es una cara y rara ginebra de color ámbar que adquiere durante su envejecimiento en barricas de roble de jerez. 

 El whisky/whiskey -es una bebida alcohólica fuerte obtenida mediante la destilación de una mezcla fermentada de granos, comúnmente maíz, centeno, cebada o trigo, seguida de un posterior envejecimiento en barricas. Los principales países productores de whisky son Escocia, Irlanda, EE. UU., Canadá y Japón.

 Scotch whisky -se elabora con cebada y tiene un distintivo aroma a humo, ya que la malta se seca con turba. Se envejece en barricas de roble de jerez o bourbon durante al menos 3 años. 

Tipos de whisky escocés: 

 Single Malt (whisky de malta única) - hecho de cebada malteada en una sola destilería.

 Pure Malt (whisky de malta pura) - mezcla de diferentes tipos de Single Malt, utilizada para suavizar algunas variedades. 

 Blend (whisky mezclado) - mezcla de varios Single Malt y whiskies de grano. 

 Irish whiskey- se diferencia del escocés por no tener aroma a humo y tener un sabor dulce y aceitoso. Se produce mediante triple destilación.

 American whiskey - se obtiene destilando una mezcla de granos y se envejece en barricas de roble blanco americano. 

Tipos de whisky estadounidense: 

 Bourbon - whisky de grano que contiene al menos un 51% de maíz. 

 Rye - el grano en la mezcla contiene al menos un 51% de centeno. 

 Tennessee - se filtra a través de carbón de arce. 

 Canadian whisky - principalmente de centeno con adiciones de cebada y maíz. La peculiaridad es que cada grano se destila por separado, luego se mezclan y se envejecen en barricas de jerez o bourbon. Los whiskies canadienses son conocidos por su ligereza y ligero toque amargo debido al uso de centeno. La producción está regulada por el estado.

 Tequila - es una bebida alcohólica mexicana elaborada mediante la doble destilación del jugo fermentado de agave azul.

 Tipos de tequila:

- Blanco: Tequila incoloro embotellado inmediatamente después de la destilación.

- Gold (Oro): Tequila sin envejecimiento, pero con color dorado gracias a la caramelización.

- Reposado: Tequila con tono dorado, envejecido en barricas de roble de dos meses a un año.

- Añejo: Tequila de color ámbar con más de un año de envejecimiento en barricas de roble.

 Mezcal - bebida similar al tequila, se produce en México y puede elaborarse con diversas variedades de agave. Generalmente, el mezcal se destila una vez.

Entre las bebidas destiladas, aperitivos y amargos:

- Absenta es una infusión de ajenjo y anís con un contenido de alcohol del 50-70%, consumida con agua helada, agua con gas o jugos. Es posible servirlo en su forma pura con la adición de azúcar caramelizado.

- Pastis 51, Pernod, Ricard: Aperitivos franceses de anís con un contenido de alcohol del 40-45%.

- Ouzo: Fuerte licor griego aromatizado con anís.

 Bitters, amargos: Bebidas con un sabor amargo pronunciado obtenido mediante la maceración de plantas amargas (como la angostura y la corteza de quina). Ideales para cócteles aperitivos. Algunas marcas: Campari, Underberg, Angostura, Angostura Naranja.

 Licores: Bebidas alcohólicas obtenidas mediante la maceración o infusión de frutas, bayas o ingredientes vegetales en alcohol. Pueden contener brandy, ron o whisky, con añadido de azúcar. La graduación alcohólica varía de 15% a 70%, y el contenido de azúcar debe superar los 100 gramos por litro. Etiquetas como "Cream" señalan la presencia de crema, haciendo que el licor sea más denso.
 Cuanto mayor sea el contenido de azúcar y menor el contenido de alcohol, más denso será la bebida, es decir, más pesada.

 El vino -es una bebida alcohólica obtenida mediante la fermentación del mosto de uva. Los vinos tintos se producen solo con variedades de uva roja, mientras que los blancos pueden obtenerse de cualquier variedad, siempre que el mosto fermente sin la piel. El color del vino depende del tiempo de contacto del jugo con la piel de la uva, así como de la variedad de uva y el tiempo de envejecimiento del vino. Para obtener un color rosado se utilizan dos tecnologías principales: prensado directo e inmersión. Los vinos fortificados incluyen el Oporto, el Jerez, vinos de Madeira, vinos de Málaga, vinos de Marsala, etc. En la producción de estos vinos se añade alcohol fortificado. 

 El vermut- es un vino fortificado aromatizado. Los tipos de vermú incluyen seco, blanco dulce, rojo dulce y rosado dulce. 

 El champagne- es un vino espumoso producido en la región de Champagne, Francia, a partir de ciertas variedades de uva según una técnica especial. Los vinos obtenidos con la misma técnica pero en otra región se llaman espumosos, producidos por el método champenoise. En España, estos vinos se llaman cava, y en Italia, spumante. 

Los tipos de champagne incluyen: 

Brut- No más de 15 gramos de azúcar por litro.

Extra dry- Hasta 20 gramos por litro.

Seco- Hasta 35 gramos por litro.

Demi-sec, Semiseco- Hasta 50 gramos por litro.

 La cerveza -incluye todas las bebidas que se elaboran y fermentan a base de granos y lúpulo. Por lo general, la cerveza se elabora a partir de cebada, y el proceso comienza con la germinación de los granos. Una vez germinados, la masa resultante, llamada malta, se seca en un horno caliente. La temperatura y la duración del proceso térmico determinan tanto el color como el dulzor del producto final. Cuanto más tiempo se procese, más oscuro y dulce será la cerveza. Luego, la malta se mezcla con otros granos y agua, se hierve y se filtra. Luego se agrega lúpulo y levadura de cerveza. La levadura transforma el líquido en cerveza. La cerveza terminada se embotella o se envasa en barriles.

Los principales tipos de cerveza son:

-Lager: Cerveza rubia y efervescente, obtenida por fermentación baja. La mayoría de las variedades de cerveza son lagers.

-Ale: Bebida aromática y densa de color claro o ámbar, obtenida por fermentación alta.

- Stout: Cerveza negra, a veces dulce y bastante fuerte, con un sabor distintivo a lúpulo.

-Porter: Cerveza oscura, obtenida a alta temperatura de fermentación con un alto contenido de lúpulo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Introducción de editor ⏱️1min

"Black Russian". Creación de cócteles. Historias y leyendas. ⏱️1min

Vajilla de bar ⏱️4min