Ingredientes del cóctel ⏱️3min
Cada cóctel debe contener como mínimo dos tipos diferentes de ingredientes, pero también puede contener un tercero o más, aunque no es obligatorio.
El primero es la base, el segundo es el elemento suavizante aterciopelado, y el tercero es el componente de sabor y aroma.
-La base.
La base es el ingrediente distintivo y fundamental del cóctel.
Puede ser tanto alcohólico como no alcohólico.
Por lo general, la base del cóctel consiste en una sola bebida. Esta bebida, siendo un ingrediente distintivo y dominante, determina el sabor y el tipo de bebida. Por ejemplo, tenemos cócteles con ginebra Martini, con whisky, Manhattan.
Dentro de ciertos límites, se pueden combinar dos, e incluso más, bebidas como base. Por ejemplo, whisky de centeno y bourbon, Aunque difieren en sabor, tienen una característica común y pueden ser utilizados tanto individualmente como en combinación. Además, el gin y el ron blanco se mezclan muy bien y pueden formar una sola base.
-Ingrediente suavizante y aterciopelado.
Fue difícil encontrar una palabra que definiera exactamente este ingrediente, o más bien, este grupo de ingredientes. Y por eso, para que su significado fuera más comprensible, se le llamó ingrediente suavizante y aterciopelado. Este ingrediente, en combinación con la base, es característico y subraya el tipo de cóctel. Sin este ingrediente, la base no será un cóctel, por más que la agitemos. La función de este componente es suavizar y atenuar la aspereza de la base.
Y al mismo tiempo, agregar algunas características al sabor y aroma natural de la base. El sabor y el aroma del ingrediente suavizante y aterciopelado nunca deben dominar y, en volumen, deben ser menores o iguales a los de la base. Un cóctel a base de ginebra siempre debe tener un sabor dominante a ginebra. Pero el componente suavizante y aterciopelado debe agregar un matiz que haga que el cóctel sea una bebida suave y elegante, no solo una bebida de ginebra.
El ingrediente suavizante y aterciopelado se puede dividir en 4 grupos:
1. Grupo aperitivo-aromático, que incluye amargos, angostura, naranja, limón, peychaud. Aperitivos espirituosos: Pernod, Sambuca, Ouzo. Aperitivos a base de vino: vermuts, aperitivos de quina, Campari Bitter, Fernet Branca, Branca-menta, así como Jerez o vino de Oporto.
2. Grupo de jugos, principalmente jugo de cítricos, limón, lima, etc.
3. Grupo emulsionante, que incluye crema, nata, clara de huevo, yema de huevo, huevo entero.
4. Licores especiados: Bénédictine, Chartreuse, Jägermeister, licor de menta y otros.
-Componente de sabor y aroma.
Se puede dividir en dos grupos:
1. Grupo de dulces: azúcar granulada, azúcar, azúcar glas, jarabe de azúcar.
2. Grupo de sabor y aroma -jarabes de frutas, bayas y otros, licores, miel.
En volumen, el componente de sabor y aroma debe ser menor que la base y el componente suavizante. Cada uno por separado o igual a ellos. Como se describió anteriormente, solo se necesitan dos componentes principales para construir la receta, a veces tres. Y a menudo hay cócteles que contienen un cuarto componente, que se puede llamar modificador aromático.
-Modificador aromático.
Se divide en dos grupos:
1. Aromático líquido: amargos aromáticos, vinos aperitivos, aperitivos de anís.
2. Aromático seco: nuez moscada, café, cacao, canela, clavo y otros.
El modificador aromático se utiliza cuando el cóctel tiene un buen sabor pero no está lo suficientemente aromatizado. Entonces entran en juego los modificadores aromáticos. Por lo general, se usan en pizcas.
Concluyendo el tema de la teoría de la construcción de cócteles, podemos obtener una definición más precisa de esta bebida mixta- una bebida mixta, compuesta por una base, un componente suavizante, a veces con el uso de un componente de sabor aromático y rara vez un modificador aromático se puede llamar cóctel.
Comentarios
Publicar un comentario