La teoría de la construcción de cócteles. Las funciones principales de cóctel. ⏱️1min
La teoría de la construcción de cócteles.
En primer lugar, un cóctel se entiende como un cóctel aperitivo, es decir, lo que se ofrece antes de una comida como un estimulante del apetito y para ayudar en la digestión. Esto puede estar relacionado con el hecho de que inicialmente los cócteles tenían la función de aperitivos, como se destacó en la definición misma de esta palabra en el diccionario moderno de McMillan de 1865: "Una bebida con hielo hecha de licores, bíteres, aperitivos de vino y a veces azúcar".
Pero incluso esto no siempre es una definición precisa, aunque sin duda, los cócteles a veces contienen los cuatro ingredientes y más.
Para comprender correctamente qué es un cóctel y sus ingredientes, debemos entender para qué propósito se prepara el cóctel.
Las funciones principales del cóctel:
1. El cóctel debe estimular el apetito, no arruinarlo. El uso de un poco de dulzura no lo estropeará, sino que lo suavizará. El uso de grandes cantidades de jugos dulces, huevos, crema, destruirá su cualidad como aperitivo.
2. El cóctel debe estimular la mente. Como el apetito, un cóctel bien preparado es la bebida más elegante. El deleite de aquellos que disfrutan de esta refrescante bebida rompe el hielo de la formalidad. Los nervios tensos se relajan, los ojos cansados se aclaran, la lengua se suelta, la amistad se fortalece, y el mundo entero se vuelve mejor. Pero no esperes estos resultados de un cóctel de mala calidad.
3. El cóctel debe ser agradable al paladar, seco, es decir, no dulce, pero al mismo tiempo suave y agradable. Y de hecho, al componer un cóctel, primero debes pensar en que debe ser seco, para despertar el apetito y liberar energía a los sabores, en lugar de ser demasiado ácido, amargo o muy aromático.
4. El cóctel debe ser agradable a la vista, no solo en términos de color, sino también de presentación.
5. Debe ser lo suficientemente fuerte, no solo un jugo, pero al mismo tiempo no debe golpear como una bomba.
6. Y por último, siempre debe estar enfriado.
Comentarios
Publicar un comentario